Titulo
Autores
Resumen
Introducción: Las enfermedades arteriales coronarias son la causa más común de muerte súbita cardiaca, hasta un 50% de los casos pueden debutar de manera súbita, con un paro cardiorrespiratorio, siendo a veces el primer, el único y el último síntoma”
Objetivo: Evaluar el conocimiento sobre Reanimación Cardiopulmonar y condiciones de los Carros de Paro en el servicio de Medicina Interna del Hospital “Celia Sánchez Manduley”.
Método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en abril del 2016. Se aplicó un formulario para evaluar los carros de paro, una encuesta a 63 profesionales y la prueba de x 2 para evaluar independencia.
Resultados: El 75% de los encuestados demostraron conocimientos bajos. El 69,9 % de los médicos tienen de 1 a 5 años de experiencia, de ellos el 50 % su calificación fue baja y el resto medio; con relación a los años de experiencia, en los tres grupos analizados, más del 85 % de los licenciados en enfermería alcanzaron calificación baja. El 80 % de los médicos y el 83,3 % de los licenciados que recibieron curso en reanimación alcanzaron conocimiento bajo. De las cinco salas con que cuenta el servicio de medicina interna solo una tiene carro de paro y su estado es no tolerable.
Conclusiones: En el servicio de Medicina Interna existen deficiencias en los conocimientos en reanimación cardiopulmonar. Los años de experiencia y la capacitación en reanimación no están asociados con el nivel de conocimientos. Existe un carro de paro y se encuentra en estado no tolerable.
Palabras clave: Paro Cardiorrespiratorio, Paro Cardiopulmonar, Resucitación Cardiopulmonar, Paro Cardíaco Súbito.
Comentarios sobre el trabajo
-
Lo importante NO es el carro de parada sino el RCP iniciado rápido por enfermería y con compresiones de calidad
MSc. Lic Elier Carrera Gozalez (SIUM La Habana) (2017-09-12) -
Dr. C
Osmany Alonso Ayala (FELD) (2017-09-14)
Ver todos los comentarios