Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La creciente afectación de la población por enfermedades del corazón y diabetes; desafía a la sociedad y a la enfermería, que deriva en responsabilidad: ética y social. La experiencia cotidiana en el cuidado refleja la interacción con las personas y permite visualizar la apertura y desarrollo de capacidades humanas (Watson, J. 2008). Objetivo: caracterizar la experiencia del cuidado de enfermería, a personas afectadas en su salud en cronicidad. Metodología: estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, mediante entrevistas a profundidad a licenciadas en enfermería, acerca de su experiencia al cuidar a personas afectadas en su salud en cronicidad, por diabetes e hipertensión. Resultados: Destacaron las categorías: incertidumbre y temor ante la enfermedad, así como el acercamiento de la enfermera desde una perspectiva de ayuda, y la transición que vive la persona afectada ante la modificación del estilo de vida, se identificaron necesidades de soporte espiritual, escucha, y consejería. Conclusiones: la cronicidad afecta la integridad de la persona y su familia, la experiencia de enfermería, muestra la necesidad de potenciar los cuidados centrados en las personas, para contribuir a la formación de competencias de autocuidado y a disminuir la incertidumbre.
Palabras clave: experiencia, cronicidad, cuidado, incertidumbre.