Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La Diabetes tipo 2 (DT2), afecta con frecuencia a los adultos mayores, debido a la transición epidemiológica por la que atraviesa el país, por lo que es necesario la educación a los mismos. Objetivo: Identificar los componentes de la Diabetes y los estilos de vida de los adultos mayores. Metodología: se estableció el propósito de investigación; se definieron criterios de exclusión e inclusión. Publicaciones realizadas por profesionales de diferentes disciplinas de la salud. Resultados: Las publicaciones abordaron diferentes componentes de la Diabetes y los estilos de vida de los adultos mayores por lo que se agruparon de acuerdo a los siguientes componentes: Teórico, apoyo social, respuestas emocionales y diferencias en el tratamiento. Conclusiones: La escasa producción científica sobre el fenómeno puede no ser suficiente para representar la realidad. Se visualiza que los estilos de vida y la enfermedad de DT2 es una situación poco investigada. Por lo que el incremento progresivo en las prevalencias de la DT2, ha generado la necesidad de cambiar los paradigmas en la interpretación de los cuidados de los Profesionales de Enfermería ya que se genera en relación a estrategias terapéuticas y de control de estas enfermedades. En ese contexto, el papel del Profesional de Enfermería del cuidado y autocuidado, son pieza clave, que se atribuye a la persona con una enfermedad crónica y está llamada a serlo con mayores responsabilidades y atribuciones.
Palabras clave: Estilo de vida, Adulto mayor, Diabetes tipo 2