Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La familia, como sistema, es el elemento fundamental para el cuidado a lo largo de las diferentes etapas vitales que cada uno de sus miembros atraviesa, encontrándose en ella el principal vector de trasmisión de hábitos de cuidado entre generaciones. En el contexto actual, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), cobran especial relevancia, siendo su influencia en el cuidado familiar notable.
Objetivo: Analizar el papel de las TIC en el ámbito del cuidado prestado por la familia.
Método: Estudio deductivo, mediante adquisición y extracción de conocimiento a través de fuentes bibliográficas, así como educción del mismo con un grupo de expertos. Búsqueda sistematizada de aplicaciones móviles en los sistemas operativos Android® e iOS®
Resultados: Se ha realizado una correlación entre los Requisitos de Autocuidado Universales (RAU) y las funciones y tareas de desarrollo de la familia que han permitido la demostración de la relación existente entre cuidado y familia. Se analizaron un total de 439 aplicaciones, seleccionándose 208 en las que se identificó una relación con el resultado anterior.
Conclusiones: La familia es un eje principal para la satisfacción de los RAU. Asimismo, esta dispone de una gran oferta de aplicaciones que permiten el fomento de la satisfacción de las necesidades propias de cada uno de los integrantes de la familia afirmando la relevancia de las TIC en el cuidado familiar. De manera que el papel de la enfermería en el cuidado familiar debe incluir nuevos conocimientos en las TIC y su aplicabilidad.