Titulo
Autores
Resumen
Introducción
Actualmente el uso de planes de cuidados en la práctica clínica, se ha convertido en la premisa fundamental de los profesionales en el desarrollo del cuidado a otros. Poder identificar los problemas de salud permitirá determinar la necesidad de cuidado ante una determinada situación de salud.
Objetivos
Relacionar el modelo profesional de los Diagnósticos NANDA y el modelo conceptual de los Requisitos Universales de Autocuidado propuestos por Dorothea Orem.
Método
Se ha llevado a cabo un método deductivo a partir de la observación clínica y de la revisión bibliográfica, por la que se han descrito una serie de resultados en función del modelo conceptual, del lenguaje de proceso y su relación. Se han desarrollado a partir de ello una serie de fases de correlación Diagnóstica mediante el uso de tablas de Karnaugh.
Resultados
Se han identificado las necesidades de las personas basadas en los Requisitos de Autocuidado, a partir de los cuales, se ha podido establecer una correlación con los Diagnósticos de Enfermería descritos por la taxonomía NANDA. Teniendo en cuenta dichas correlaciones puede plantearse como un sistema realimentado con diferentes entradas y salidas.
Conclusiones
Ante una determinada situación de salud se pueden identificar una serie de necesidades de cuidado basados en la capacidad de la persona para poder satisfacer los Requisitos de Autocuidado Universal y, con ellos, se determina los problemas de salud representados a partir de los modelos profesionales que facilitan el desarrollo de la labor de la enfermería.