Titulo
Autores
Resumen
Autores: (1) Lic. Erika Peñaloza Altamar, (2) Master en Enfermería. Ysrael García Casanova; (3) Katerin Paola Mercado López
(1)Licenciada en Enfermería, Profesora Fundación Ricardo Manzur Ayala. (2)Magister en Enfermeria Universidad de la Habana. Jefe del Departamento de Enfermería Clínica Reina Catalina. (3)Licenciada en Enfermeria, Profesora Fundación Ricardo Manzur Ayala. Colombia
Modalidad: Tema Libre
Resumen:
Introducción: El diseño curricular por Normas de Competencias en auxiliares de enfermeria en la institución formadora ofrece las herramientas según lo exige el Ministerio de Educación, garantizando un escenario de práctica de IV Nivel de Atención en la Clínica Reina Catalina, permitiéndole ser formado con las competencias necesarias para desempeñarse según las exigencias del sector productivo, ofreciéndole la oportunidad laboral directamente en la clínica . Objetivo: Identificar la relación entre las prácticas formativas y la vinculación laboral del recurso humano egresado de la Fundación Instituto Ricardo Manzur. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en el programa por competencias de auxiliares de Enfermería. El universo estuvo constituido por todos los estudiantes egresados que han realizado prácticas formativas en la Clínica Reina Catalina desde Junio de 2012 y Enero de 2017 . Resultados: Del periodo estudiando se han contrato un 77% del total de egresados y un 19 % en proceso de ingreso , se evidencio la relación de los beneficios y el impacto para ambas instituciones y el egresado; las variables estudiadas ofrecieron relación de beneficios : Inmediatez en su primera vinculación laboral, formación de recurso humano más competentes, Mayor conocimiento de los protocolos institucionales, Proceso de inducción más efectivo, Temprana adaptación a la cultura organizacional, Proceso de transición educación-trabajo menos traumático, oportunidad laboral para población vulnerable, Oportunidad de crecimiento laboral y personal, Cambio de estilo de vida del egresado y su núcleo familiar Conclusiones: Se demostró la relación de beneficios entre el instituto y las prácticas formativas ofreciéndole la posibilidad al egresado de ser contratado al término de las prácticas laborales de último semestre como reconocimiento a la calidad en su competencia , trayectoria y calidad académica durante este periodo
Palabras Calves: Recurso Humano, competencias