Enfermería 2017

Titulo

Atención de enfermería en pacientes atendidos con hipertensión arterial .Hospital Mariano Pérez Bali. 2016.

Autores

Odalis Vegas Acuña , Gricel Cañete Rosa , Aleida Santamarina Fernández , Arisnelda Blanco Rosales

Resumen


RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: La definición de hipertensión arterial es convencional,

es decir, es establecida por acuerdo de expertos y se basa en estudios

clínico-patológicos que demuestran que mientras más elevada es la

tensión arterial se presentan mayores complicaciones y aumenta la

mortalidad por enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y

renales crónicas, entre otras morbilidades.
OBJETIVO: Caracterizar la atención  de enfermería en los pacientes

hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del hospital.
MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, retroprospectivo, de corte

transversal de los 112 pacientes  hipertensos atendidos en el servicio

de emergencia, del Hospital Docente "Mariano Pérez Balí", en Bartolomé

Masó Márquez, Granma, 2016, Los datos fueron obtenidos de registro de

pacientes atendidos en el servicio de emergencia e Historia Clínica,

con el objetivo de obtener las variables a estudiar como: edad, sexo,

Tipo de crisis hipertensiva, tiempo de evolución y cuidados de

enfermería.
RESULTADOS: El sexo de los pacientes hipertenso, se aprecia un

predominio en el masculino (64; 57,14 %) y grupo etario 51-70 años

(52; 46,43%). la principal modalidad de crisis correspondió a las

Urgencias Hipertensivas, 102 (91,08 %). El tiempo de evolución

satisfactoria fue de 1-3 h (59; 52.68%), Al 100 % de los pacientes se

le brindaron los cuidados de enfermería.
CONCLUSIONES: En Resumen, predominó de pacientes de 51-70 años de edad

con mayoría del sexo masculino; la principal modalidad de crisis

correspondió a las Urgencias Hipertensivas, con evolución

satisfactoria de 1-3 h y al 100% se le brindo cuidados de enfermería y

acciones de enfermería independiente.

PALABRAS CLAVES: HIPERTENCIÓN ARTERIAL, CRISIS HIPERTENSIVA,

EMERGENCIA HIPERTENSIVA, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.


Texto completo: 625 - PDF  |  CERTIFICADO