Enfermería 2017

Titulo

Prácticas avanzadas de enfermería en la Atención Primaria en Salud

Autores

Dalvani Marques - , Eliete Maria Silva , Maria Filomena Gouveia Vilela , Rosana Aparecida Garcia

Resumen


Introducción: La Conferencia de Alma Ata en 1978 estimuló la discusión para reformular los modelos de atención a la salud. En Brasil, los cambios se inician en algunos municipios como Campinas, con prioridad en la Atención Primaria en Salud (APS). En este proceso, la enfermería se destaca como actor relevante en la estructuración del trabajo. Objetivo: analizar la construcción histórica y social de las prácticas de enfermería en la APS. Método: Investigación histórica y documental del período de 1978 a 2017, en Campinas, Brasil, basada en el referencial teórico de Trabajo en Salud. Resultados: Se presentan en cuatro etapas: (1) Inserción de las prácticas de enfermería: primeras enfermeras contratadas para la supervisión del trabajo de las auxiliares de salud pública y posteriormente para su formación en auxiliares de enfermería; (2) Ampliación de las prácticas de enfermería: aumento del cuadro de enfermeras y de las actividades desarrolladas, con énfasis en la organización de los servicios; (3) Cualificación de las prácticas de enfermería: sistematización y diversificación de las actividades con énfasis en la supervisión de enfermería; (4) Reorientación de las prácticas de enfermería: nueva expansión del número de enfermeras, con énfasis en la asistencia directa a los pacientes. Conclusión: En el período estudiado se notó el fuerte crecimiento e incorporación de las prácticas de enfermería en la APS, con la ampliación de la autonomía de las enfermeras y de la complejidad del trabajo, en contextos políticos y económicos diversos.


Texto completo: 587 - PDF