Enfermería 2017

Titulo

Gestión de Calidad en Enfermería en Chile: Convergencia teórica entre la formación disciplinar y la legislación vigente

Autores

Lucia Castillo Lobos , Amaya Pavez Lizarraga

Resumen


Introducción  

La Reforma de Salud en Chile (2006), tuvo por objeto disminuir la inequidad en salud, insatisfacción usuaria y enfrentar el cambio epidemiológico. El Estado establece garantías explicitas en salud-acceso, oportunidad, protección financiera y calidad. Enfermería es protagonista en la gestión de la seguridad y formación de recursos humanos.

Objetivo

Visibilizar la relevancia de Enfermería en la gestión de calidad en salud en Chile, desde las distintas funciones del rol y fundamentada en la teoría del cuidado burocrático.

Métodos

Análisis crítico sobre la participación de Enfermería en la gestión de calidad, integrando la teoría del cuidado burocrático y legislación vigente en Chile.

Resultados

 

Enfermería, debido a su formación clínica-organizativa, lidera la gestión de calidad desde las distintas funciones de su rol, según los ámbitos definidos por la legislación vigente en Chile-mediante el proceso de acreditación de prestadores-, las dimensiones de calidad y mejoramiento continuo. Reafirma la pertinencia de la teoría del cuidado burocrático, los factores legislativos, económicos y políticos en la gestión de cuidados de calidad.

Conclusiones

En Chile, Enfermería ejerce liderazgo transversal para la implementación del aseguramiento de la calidad, asumiendo los factores legislativos y estructurales como determinantes del cuidado.

Enfermería ejerce su rol gestor como acreditadora y en la preparación de procesos de acreditación, docente de pregrado y postgrado, educadora a nivel organizacional, asistencial como ejecutora de los procesos clínicos e investigadora al construir evidencia para la mejora continua.


Texto completo: 579 - PDF