Titulo
Autores
Resumen
Se realiza un estudio descriptivo y transversal revisándose conceptos de la actualidad profesional llegando a ser objetivo fundamental de la investigación diseñar una Estrategia de Intervención para el mejoramiento profesional de enfermería en los Cuidados Intensivos Coronarios de Urgencias partiendo de determinar el nivel de información que poseen los enfermeros sobre el manejo adecuado de estos pacientes en el Centro de Cuidados Coronarios del Hospital Universitario “General Calixto García Iñiguez”; en el período del 2016. En esta investigación se tuvo en cuenta la caracterización del profesional y la determinación de las necesidades de aprendizaje a través de la aplicación de una encuesta y una guía de observación para evaluar el desempeño y competencia profesional del profesional del servicio. Se destaca la aplicación e importancia de desarrollar los modelos y teorías en la práctica, como una estrategia para fortalecer el conocimiento del método científico de enfermería, con las consecuentes repercusiones en términos de calidad, autonomía y visibilidad del cuidado de enfermería. Consideramos que el profesional de enfermería en su ardua labor desarrolla las actividades que responden a estos modelos, no obstante no conoce que de esta manera cumple con estos principios y que el desarrollo del PAE en sus manos cobra aún más validez.
Palabras clave:
Necesidades de aprendizaje, Modelos y teorías de enfermería, Proceso de Atención de Enfermería, Cuidados Intensivos Coronarios.
Comentarios sobre el trabajo
-
Estrategia de intervención para el mejoramiento profesional de enfermería en los cuidados a pacientes con afecciones cardiovasculares. Hospital Universitario Calixto García
doctora en ciencias xiomara casanova acosta (PLGS) (2017-09-17)
Ver todos los comentarios