Titulo
Autores
Resumen
Introducción: El ingreso a una Unidad de Cuidados Intensivos es una experiencia traumática y difícil de abordar, significado de inestabilidad emocional y riesgo vital en el estado de salud de la persona, lo que implica también un impacto a nivel familiar. Objetivo: Identificar características resilientes en familiares responsables de personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, para potenciar estrategias de intervención desde la mirada de enfermería. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, con un diseño no experimental transversal, donde se utilizó una muestra no probabilística de sujetos tipo constituida por 103 familiares. La obtención de información se realizó a través de una entrevista semiestructurada, el test de matrices progresivas Raven y la Escala de Resiliencia SV-RES. Resultados: Los familiares responsables de personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos presentan un nivel medio de resiliencia, de ahí la necesidad de desarrollar e implementar por parte del personal de enfermería estrategias de intervención que garanticen la efectividad del cuidado y le permitan a la familia salir adelante a pesar de la adversidad. Conclusiones: Indagar sobre qué factores condicionan en el nivel de resiliencia de familiares, guiará a los enfermeros a mirar y conocer la realidad de las respuestas de las personas frente a un enfermo en estado crítico de salud, para mejorar las estrategias disponibles de intervención, a partir de los modelos de prevención y promoción, basados en las potencialidades, los recursos y la capacidad de sobreponerse a la adversidad que el ser humano tiene en sí mismo y a su alrededor.
Comentarios sobre el trabajo
-
labor del enfermero
Master cuidados intensivos valia ramos rodriguez (lidia doce) (2017-09-05)
Ver todos los comentarios