Enfermería 2017

Titulo

Estrategia de trabajo en la disfunción sexual femenina para una enfermería de práctica avanzada. Hospital “Lucia Iñiguez”. Enero-marzo 2016.

Autores

Naivis Palmero Parra , Porfiria Emir Pérez , Marcia Campos González

Resumen


Internacionalmente se  establecen competencias básicas para Enfermeras de Prácticas Avanzadas, entre ellas está el diseño y elaboración de estrategias en salud. La sexualidad es un aspecto importante en la calidad de vida de la mujer. Las Disfunciones Sexuales afectan a un gran número de personas. Son frecuentes los estudios sobre la función masculina, no siendo así con la femenina. Se  realizó un estudio descriptivo prospectivo con el objetivo de elaborar una de estrategia ante la disfunción sexual femenina  para una Enfermería de Práctica Avanzada en el Hospital Lucia Iñiguez de Holguín en el periodo de enero-marzo 2016. El universo fue de 315 féminas. Se trabajó con una muestra de 250  a través del muestreo aleatorio simple. Se aplicó una encuesta. Resultó que el 64%  presentaron disfunción sexual, Se elaboró como estrategia un programa conformado por actividades educativas que respondían cada uno de los objetivos trazados. La edad predominante fue entre los 30 y 39 años con un 42,5 %, Se aplicó la segunda encuesta para evaluar  la aceptación a  recibir ayuda especializada, se negó el 100 % de las féminas. Luego de aplicar la estrategia de trabajo el 97,50% aceptó. Se concluyó  que la mayoría de las féminas presentaron disfunción sexual, la edad más frecuente fue entre 30 y 39 años.  Ninguna aceptó recibir ayuda especializada, conducta que se modificó con la elaboración e implementación de la estrategia de trabajo. Luego de su aplicación se notó  la aceptación a recibir ayuda para resolver el problema de salud.

Texto completo: 507 PDF