Enfermería 2017

Titulo

Evaluación del dolor postoperatorio en niños

Autores

Jayce Díaz Díaz

Resumen


RESUMEN

Introducción: El dolor postoperatorio en Pediatría es un capítulo no bien tratado, subestimado en el sentido amplio del concepto, por lo que si trazamos alguna estrategia es posible lograr el objetivo final, aliviarlo en los pacientes. Objetivo general: Evaluar el dolor postoperatorio en niños a fin de establecer su capacidad para discriminar la intensidad del dolor tras intervenciones quirúrgicas. Diseño metodológico: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 67 niños intervenidos quirúrgicamente, en el Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto” de Cienfuegos, durante el periodo comprendido de Enero a Diciembre del 2016. Para la recogida de datos se utilizó un cuaderno individual con información sobre la identificación del paciente, los criterios de inclusión, el motivo de la intervención y, finalmente, las escalas de valoración a emplear. Se utilizó como instrumentos de evaluación del dolor la Escala de Caras, la Escala Numérica, la Escala Analógica Visual, la Escala Verbal y la Escala de Evaluación Mixta Fisiológica Conductual. Resultados: Predominó el sexo masculino en el Grupo I. Las intervenciones ortopédicas fueron las más frecuentes. Todos los pacientes tenían indicado tratamiento analgésico y respondieron adecuadamente la evaluación.  Conclusiones: La utilización de instrumentos válidos y sensibles para determinar la intensidad del dolor es posible. Todas las escalas empleadas mostraron una sensibilidad adecuada y unos valores estadísticamente significativos.

PALABRAS CLAVE: DOLOR / POSTOPERATORIO / ESCALAS / EVALUACIÓN / CUIDADOS / ENFERMERÍA.


Texto completo: 484 PDF  |  CERTIFICADO