Enfermería 2017

Titulo

Atención de enfermería a pacientes con infarto agudo del miocardio en servicio de urgencia

Autores

Yaneisy Gámez Urgellés

Resumen


Introducción. La enfermería tiene un papel principal en los cuidados de urgencia y emergencia en pacientes que lo requieran. Objetivo. Describir la atención de enfermería en pacientes con infarto agudo del miocardio en servicio de urgencias del Policlínico sur, octubre 2016-marzo 2017. Métodos. Se realizó un estudio exploratorio. El universo fue de 24 pacientes atendidos con Infarto agudo del Miocardio. Se utilizaron variables como; forma clínica de presentación, causas de no trombolisis, tiempo para la clasificación del paciente, medidas generales en el intervalo puerta-aguja, técnica de administración del trombolítico, cuidados de enfermería. Los datos se obtuvieron de la historia clínica individual, registros de enfermería y la guía de observación confeccionada. Resultados. Predominó el dolor con irradiación en brazo izquierdo 100%, la causa que más influyó en la no trombólisis fue más de 12 horas con el cuadro 41.6%, se utilizó un tiempo adecuado para clasificar los pacientes100% y para la aplicación de medidas generales 91.6%, la técnica de la trombolisis fue correcta en 91.6% de los pacientes, el 100% recibieron cuidados de enfermería para su correcta administración. Conclusiones. De los profesionales de enfermería que laboran en los servicios de urgencia y su preparación científico técnica, depende la correcta atención que se brinde a pacientes con infarto agudo del miocardio, utilizando un tiempo adecuado para su clasificación y aplicación de las medidas generales  necesarias, así como la administración correcta de la trombolisis brindando los cuidados de enfermería establecidos.

Palabras Clave: Infarto agudo del miocardio, urgencia, emergencia, enfermería, trombólisis


Texto completo: 455 PDF