Enfermería 2017

Titulo

Comportamiento de la familia en el climaterio y la sexualidad, en mujeres, consultorio 3. Guisa, octubre /diciembre 2016

Autores

Misdelis Fonseca Gongora

Resumen


Introducción: El  climaterio en las féminas constituye un problema de salud y su tránsito depende de las características de la sintomatología asociada. Objetivo: identificar la influencia de la familia en relación con el climaterio y la sexualidad en las mujeres  40- 59 años de edad del consultorio 3,   perteneciente al  policlínico "Guillermo Gonzales Polanco" Guisa, octubre a diciembre 2016. Método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal,. El universo de 149 pacientes y se tomó una muestra de 105 pacientes, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión, se  utilizaron variables de estudio como edad estado civil, principales síntomas psicológicos , algunas características de la sexualidad ,relaciones conyugales y familiares .Se emplearon métodos de estudio  inductivo-deductivo, histórico-lógico y estadístico ,la información se obtuvo por un cuestionario ánimo, la misma fue procesada utilizando la estadística descriptiva  el método de conteo simple  y como medida de resumen los números absoluto y los porcientos .Se trabajó en una computadora con el programa Windows xp,Microsolf office Word y Microsoft Excel 2007. Resultados: El mayor número de las pacientes tenían pareja estable 36 (73.6%), hubo incidencia de síntomas psíquicos con predominio la ansiedad en ambos grupos 29 (50.8%), 31(64.5%)  como las  alteraciones en la esfera sexual en ambos grupos, disminución del deseo sexual, 34(59.6%) y 36 (75%), se encontraron alteraciones en las relaciones familiares dadas principalmente por la falta de comunicación y las discusiones en ambos grupos 23 (42.1%)   Conclusiones: hubo incidencia significativa de síntomas psíquicos, predominando en las postmenopáusicas .    

 

Palabras clave: Climaterio/ Menopausia/ Sexualidad; Relaciones Familiares.


Texto completo: 405 - PDF  |  CERTIFICADO