Enfermería 2017

Titulo

Estado y perspectiva del nuevo modelo etico de enfermeria en servicos quirurgicos de minimo acceso

Autores

Yaquelin Rodriguez Ramirez

Resumen


Introducción: Los avances científico-tecnológicos han abierto una brecha en cuanto a los tratamientos médicos y los valores morales que deben sustentar la atención de salud. El profesional de enfermería no está exento de estos peligros, por lo que se ha generado un nuevo modelo ético que se integre al proceso de atención de enfermería.

Objetivo: Determinar los conocimientos y opiniones de estos profesionales, del área de cirugía de mínimo acceso, acerca de la aplicación del modelo en el contexto de estos servicios.

Metodología: Se diseñó una investigación de tipo observacional descriptiva con empleo de metodología cualitativa. Como técnica de exploración se usó la entrevista en profundidad, así como un panel de expertos para la construcción de la guía de entrevista.

Resultados: Predominó la priorización de criterios técnicos profesionales unidos a los valores y motivos de los pacientes con el 44 %, el 85,3 % de la totalidad del personal de enfermería priorizó la comunicación individual con el paciente y sus familiares y el 79,4 % considera que ser solidarios con los pacientes no debe afectar la responsabilidad de los mismos ante su salud.

Conclusiones: Se concluye existe una opinión mayoritaria en cuanto a que la práctica de la cirugía de mínimo acceso es propicia para que médicos y enfermeras hagan una mayor observancia del derecho de autonomía de los pacientes. Se reconoce la capacidad del personal de enfermería para tomar decisiones independientes de los médicos en cuanto a las acciones de cuidado, lo que implica mayor responsabilidad.


Texto completo: 365 - PDF