Titulo
Autores
Resumen
RESUMEN
Introducción:La formación vocacional y orientación profesional ha sido preocupación de la humanidad. A través del tiempo, la sociedad ha tratado de que el individuo se ajuste a la profesión, como una de las cuestiones fundamentales para que obtenga mejores resultados en su actividad fundamental, el trabajo; por lo que este tema ha estado en el pensamiento de filósofos, sociológicos, psicólogos y pedagogos en general. La orientación vocacional surge por la necesidad de facilitar una información que oriente al individuo para lograr las competencias que requiere para insertarse en un contexto social laboral.
Objetivo: Diagnosticar el estado actual del proceso de Formación Vocacional y orientación profesional desde la carrera Licenciatura en Enfermería en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio.
Material y método: se realizó un estudio descriptivo longitudinal, cuyo universo estuvo constituido por 118 estudiantes del primer año de la carrera y 12 profesores del claustro de la carrera Licenciatura en Enfermería Para ello, se integran métodos teóricos, empíricos y estadísticos.
Resultados: La determinación del estudio exploratorio inicial y los resultados del diagnóstico como bases que sustentan las regulaciones del proceso de Formación vocacional y orientación profesional desde la carrera Licenciatura en Enfermería.
Conclusiones:Los resultados descritos indican que existe la necesidad de actuaciones multidisciplinarias encaminadas a perfeccionar el proceso, generando estrategias que articulen la actividad
DeCS: proceso, Formación Vocacional, Orientación Profesional.