Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La necesidad de profesionales debidamente capacitados a lo largo del embarazo, durante el parto y el postparto disminuye el riesgo de una muerte materna. Método: Se realizó una investigación, descriptiva, retrospectiva y de corte transversal en el Hospital “Abel Santamaría Cuadrado” de Pinar del Río en el año 2016. El universo fue de 49 enfermeros que laboraban en el servicio de cuidados intensivos III y la muestra fue de 45 profesionales que aceptaron participar en el estudio. Se empleó el análisis porcentual para el análisis de los resultados y el método Delphi para la validación técnica de la propuesta. Objetivo: Diseñar una estrategia de capacitación dirigida al personal de enfermería que brinda servicios a la materna grave en la unidad de cuidados intensivos III. Resultados: Las edades más frecuentes de profesionales fueron de 24 a 28 años en un 51,1 %, el sexo femenino y la raza blanca en más del 50% predominó. El nivel de escolaridad fue el universitario. Solamente el 33,3% habían recibido alguna capacitación, la categoría ocupacional mayoritariamente fue de licenciados en enfermería. El conocimiento sobre el cuidado a la materna grave era inadecuado en un 72%. La consulta a los expertos confirmó la factibilidad de estrategia de capacitación. Conclusiones: Es necesario el diseño de una estrategia intervencional para elevar el nivel de conocimientos sobre la materna grave en los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos III.
Palabras clave: Materna grave, estrategia, método Delphi