Titulo
Autores
Resumen
Objetivos: Monitorear y evaluar el manejo de desechos hospitalarios y el cumplimiento de normas de bioseguridad, según lo dispuesto en el Reg. Oficial 379, en el Hospital Homero Castanier Crespo; y los objetivos específicos hacen mención a evaluar el cumplimiento de los manejo de desechos sanitarios desde su generación, almacenamiento intermedio diferenciado, desinfección de desechos infecciosos y corto punzante, transporte diferenciado, y almacenamiento final diferenciado, determinar el cumplimiento de normas de bioseguridad, identificar necesidades de capacitación en el personal de riesgo que labora en el Hospital, y Capacitar in situ en el momento de la evaluación.
Materiales y métodos: Es una investigación evaluativa, descriptiva, participativa, prospectiva de corte longitudinal. Como método para la recolección de datos se utiliza la observación directa y como instrumento una ficha de observación que contempla los siguientes aspectos: separación diferenciada de desechos, almacenamiento intermedio diferenciado, transporte diferenciado, tratamiento de los desechos, la presencia o no de vectores: en cuanto a bioseguridad se evaluaron aspectos relacionados con disposición y uso de barreras de seguridad tanto físicas como biológicas. El universo está conformado por los 18 departamentos, se trabaja con todo el universo, pues la evaluación se realizó en todo el hospital. Resultados: El 76.45% cumplió en todos los aspectos evaluados. El 23,55% no cumplió, de este porcentaje el 12% incumple por falta de insumos y materiales y el 11,55% realizó separación inadecuada de los desechos. En lo referente a la bioseguridad el 80% del personal de riesgo no tiene completo el esquema de vacunación contra hepatitis B, y el 100% del personal no está inmunizado contra el tétanos y el 95% del personal utiliza barreras físicas de protección. Conclusiones: Se realizan evaluaciones y capacitaciones in situ semestrales, por lo que se evidencia un alto porcentaje de cumplimiento, sin embargo también un porcentaje importante de incumplimiento que, según los resultados se deben a separación inadecuada, falta de insumos, espacio físico y personal nuevo no capacitado dentro del hospital. Los departamentos con un alto nivel de cumplimiento son: medicina interna, quirófanos y laboratorio.