Titulo
Autores
Resumen
La dependencia corresponde ancianos con discapacidades funcionales que comprometen el desarrollo independiente de una o más actividades de la vida diaria ya que el proceso de envejecer ponen a las personas en una situación de fragilidad que las hace más vulnerables a cualquier agente agresor, los cuidados paliativos incluyen no solo tratamientos médicos y farmacológicos que se dan a los pacientes terminales, sino que también todas las atenciones del equipo interdisciplinario: psicológicas, de enfermería, sociales, de terapia ocupacional y pastorales, por la alta proporción de adulto mayor en Cuba, se realizó estudio descriptivo retrospectivo para identificar los cuidados paliativos en la dependencia del adulto mayor en Institución Asistencial Geriátrica Padre Acevedo de Manzanillo 2015, se describió la dependencia por sexo, grupo etario, tipo, y acciones independiente de enfermería según los problemas de salud de los residentes, el universo está dado por 143 adultos mayores y la muestra 79, Incluimos los residentes no válidos con diferentes dependencias, excluimos los residentes válidos y hogar de día, por no presentar dificultad en el equilibrio y en las actividades de la vida diaria e instrumentada, Para obtener la información se revisaron las historias clínicas y sociales en cada sala, identificando el tipo de dependencia, la información una vez recogida se resumió en tablas estadísticas mediante porcientos y promedio, la dependencia con deterioro funcional severo aporta el 67% y concluimos que los cuidados paliativos promueven una atención digna y humanitaria en el adulto mayor dependiente destinado a proporcionarle un mejor estado de bienestar.
Palabras clave. Dependencia/Discapacidad/Adulto Mayor/Actividad de la Vida
Diaria/Acciones Independiente/Cuidados Paliativos