Enfermería 2017

Titulo

Efectividad de intervención educativa en conocimientos de embarazadas sobre factores de riesgo maternos de bajo peso al nacer

Autores

Raúl Hernández Pérez , Erlys Lemus Lima , Leidis Sandra Perera Milián

Resumen


Introducción: el bajo peso al nacer guarda relación con la morbi-mortalidad fetal, neonatal y con el bienestar del binomio madre-hijo en la etapa postparto.

Objetivo: evaluar la efectividad de intervención educativa en el nivel de conocimientos de embarazadas sobre factores de riesgo maternos de bajo peso al nacer.

Métodos: Intervención educativa con diseño pre experimental, con pre-test y post-test en gestantes del Policlínico “Felipe Poey Aloy” en Nueva Paz, Mayabeque, de Abril 2013 hasta Junio 2014. Universo de 32 gestantes con tiempo gestacional inferior a 26 semanas y factores maternos asociados, se aplicó un cuestionario inicial, luego se implementó la intervención y después se aplicó nuevamente el cuestionario.

Se utilizaron técnicas estadísticas de distribución de frecuencia absoluta y valor porcentual, la comparación de proporciones se realizó mediante medida de resumen para variables cualitativas. Se calculó la razón de las variables dependientes explicada por las diferencias entre los grupos.

Resultados: el nivel de conocimientos sobre la edad óptima para el embarazo, el peso adecuado y la alimentación apropiada antes de la intervención eran insuficientes en 68,75%, 84,37% y 53,12% respectivamente, después de la intervención se elevó en 100%, 87,50% y 84,37%. Los conocimientos sobre las enfermedades maternas asociadas y los suplementos vitamínicos que se deben ingerir eran deficitarios en 59,37% y 62,50% elevándose en 68,75% y 90,62% en cada caso.

Conclusiones: la intervención educativa fue efectiva en la modificación del nivel de conocimientos sobre factores de riesgo maternos de bajo peso al nacer de las embarazadas estudiadas.


Texto completo: 120 - PDF  |  CERTIFICADO