Importancia del enfoque intercultural del cuidado en los estudiantes de la Facultad de Enfermería Xalapa
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Importancia del enfoque intercultural del cuidado en los estudiantes de la Facultad de Enfermería Xalapa |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Francisco Javier Alegria Osorio ; Uv / CAE; México |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Ommar Sanchez de la Cruz ; México |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Guadalupe Camarillo n ; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | IMPORTANCIA DEL ENFOQUE INTERCULTURAL DEL CUIDADO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA XALAPA IMPORTANCE of the approach INTERCULTURAL of care in the students of the Faculty of nursing XALAPA Autor: Francisco Javier Alegría Osorio. Alumno del último periodo escolar de la Facultad de Enfermería. Universidad Veracruzana campus Xalapa Veracruz Directora M.S.P Guadalupe Camarillo. Docente por asignatura de la Experiencia Recepcional. Facultad de Enfermería. Universidad Veracruzana campus Xalapa Veracruz Codirector M.E Omar Sánchez de la Cruz. Docente por asignatura de la Facultad de Enfermería. Universidad Veracruzana campus Xalapa Veracruz Introducción: La diversidad cultural conforma la riqueza de la humanidad, generando una dinámica de relaciones que en la mayoría de las ocasiones los profesionales de enfermería deben de tener muy claro para laborar en centros de, .atención desconocidos a su contexto, allí se desempeñan acorde a los conocimientos adquiridos en su carrera profesional, sin embargo, se ha demostrado que estos conocimientos resultan insuficientes ya que se ignora al paciente en sus manifestaciones humanas, primordiales para su recuperación. Objetivo: Conocer las ideas que los alumnos tienen sobre la importancia del enfoque intercultural del cuidado de enfermería. Métodos: El desarrollo de la presente investigación se realizó mediante un estudio exploratorio, analítico-descriptivo; dividido en tres momentos: investigación documental permitió la construcción teórica, trabajo de campo en la cual se desarrollaron la entrevista y el análisis de los datos. Resultados: El análisis de los datos permite conocer que la Interculturalidad es una herramienta para afrontar la globalización y en la actualidad ninguna cultura puede estar aislada en su totalidad, el acercamiento impulsa las relaciones humanas bajo un marco de respeto, equidad, tolerancia, entendimiento, empatía, y solidaridad; generando que las diferencias enriquezcan los conocimientos y esfuerzos entre pacientes y enfermeros logrando un mejor acercamiento profesional. Conclusiones: El estudio de la cultura es fundamental para el conocimiento del paciente lo cual permite al profesional de enfermería brindar sus cuidados acordes a cada uno de sus pacientes.
IMPORTANCE of the approach INTERCULTURAL of care in the students of the Faculty of nursing XALAPA author: Francisco Javier joy Osorio introduction: cultural diversity constitutes the richness of humanity, creating a dynamic of relationships that in the majority of cases of nursing professionals must have very clear to work in care centers unknown to their context There they perform according to the knowledge acquired in their professional career, however, it has been shown that these skills are insufficient because it ignores the patient in its human, primary expressions for its recovery. Objective: To know the ideas that students have about the importance of the intercultural approach to nursing care. Methods: The development of the present investigation was carried out by a study to explorative, analitico-descriptivo; divided in three moments: documentary research allowed the construction theoretical, t... |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2017-07-07 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | 694 - PDF |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.enfermeria2017.sld.cu/index.php/enfermeria/2017/paper/view/694 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | XVII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería; Enfermería 2017 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |